El Wok, la practicidad hecha cocina
Escrito por Super Usuario- Detalles
-
Visitas: 1758
El Wok nació como un implemento similar a una sartén, pero creó toda una tendencia gastronómica y se ha convertido en un tipo de cocina práctica y sencilla que conquista paladares en el mundo entero.
El Wok (se pronuncia kuo en mandarín) empezó siendo tan solo un objeto primordial en las cocinas de China. Con la apariencia de una sartén profunda, pero con asas a cada lado y con una rejilla incorporada para escurrir los alimentos, este elemento tiene condiciones físicas que hacen que los alimentos que allí se cocinan estén listos en pocos minutos y no requieran de mucho aceite.
La historia del Wok se remonta a los campesinos chinos que cocinaban en utensilios de hierro y se ayudaban con palos de bambú. Sus ventajas para la salud y la rapidez de su cocción, han hecho que la cocina tipo Wok trascienda fronteras, al punto que hoy no es extraño hallar restaurantes cuya especialidad es este tipo de gastronomía.
Los ingredientes vitales para la cocina Wok son las raíces chinas, vegetales como la zanahoria y la cebolla, la salsa de soya, el jengibre y aceite en mínimas cantidades, asimismo, la carne en pequeños trozos es un excelente acompañante si se quiere añadir un poco de proteína animal a este tipo de preparación.
La cocina china se caracteriza por estar regida según el ying y el yang (filosofía que apunta a los opuestos del mundo: el bien y el mal, el frio y el calor, el orden y el caos). Por esa razón, procuran utilizar alimentos fríos como los vegetales, junto a condimentos que elevan el calor y proporcionan picante, como el jengibre.
Algunos trucos importantes en la cocina Wok son: mantener la llama alta durante dos minutos antes de empezar a sumergir los vegetales en el aceite, bajar la llama mientras se vierten los ingredientes y, por último, volver a poner el fogón en alto. Lo ideal es revolver los ingredientes con una cuchara de palo, pues en China suelen utilizar delgados palos de bambú para esta tarea, lo que conserva los sabores y los colores de los vegetales.
Como la mayoría de cocinas orientales, el Wok se caracteriza por sus sabores fuertes y la presencia de condimentos. Del mismo modo, los vegetales son una parte primordial y hasta el arroz puede ser preparado de este modo, lo que abre un sinnúmero de combinaciones deliciosas y provocativas.
Entre todos los aportes que China ha hecho a la gastronomía mundial, puede contarse, sin duda, la cocina Wok. Esta ancestral costumbre culinaria, encaja perfectamente en el agitado mundo de hoy, pues contiene preparaciones ágiles, sencillas y amigables con la salud.
El delicioso sabor de un arroz con raíces y jengibre, o la exquisitez de unos vegetales a la soya, ambos platos provenientes de la cocina Wok, convierten a esta tendencia en toda una experiencia increíble para los paladares que saben apreciar lo que las tierras orientales han legado a la gastronomía mundial.
ver más artículos sobre COCINAS
Comments
- No comments found
-
Historia de la Cocina
A brindar por México y su cocina
2013-01-23 14:48:51En la semana dedicada a la cocina mexicana, por Gourmet al Día, hablamos de todas las riquezas que este país centroamericano refleja en su gastronomía. ¡Un tema como para chuparse los dedos, con mucho picante! “Para todo mal, mezcal. Para todo...
-
Hablando con el Chef
Chef Gerardo Castillo.
2013-01-25 15:27:32Chef bogotano, viajó a Italia y realizó sus estudios en diseño industrial. Empresario emprendedor quién aprovechó los viajes de trabajo y negocios para fortalecer sus conocimientos culinarios especialmente en la cocina mexicana. Tomó varios cursos ...
-
Entrevistas
Donato de Santis y la 'Cucina' Italianísima
2013-01-28 14:04:13DONATO DE SANTIS Y LA ‘CUCINA’ ITALIANÍSIMA “¿Alora, cuántos platos de la cocina italiana conocen?” pregunta un Donato que se mueve ajetreado por la cocina, alistando lo que necesita para su presentación de cocina en público. Su acento italiano se...
-
Ingrediente Invitado
Balú o Chachafruto
2013-01-28 23:02:52Balú o Chachafruto Se trata de una variedad de fríjol especialmente proteínica. El balú también se conoce con el nombre de chachafruto y es popular por ser la única especie de fríjol que proviene de un árbol, el cual es espinoso. Se encuentra dentro...
-
Plazas de Mercado
Elogio a las plazas de mercado
2013-01-29 21:34:55Para nadie es un secreto que la calidad de los ingredientes de una receta es proporcional a su éxito. Por esta razón, los cocineros, tanto amateurs como profesionales, se aseguran de dotar su alacena y refrigerador con alimentos frescos y...
-
Restaurantes
Bogotá diversidad de sabores
2013-02-01 14:14:59Un viaje por lo más dulce, pasando a los sabores característicos de Colombia y del mundo, al degustar platos inigualables para el sentido del gusto y transportándose a cada región conocedora de la mejor gastronomía. ¡Bogotá! Diversidad de sabores,...
-
Tips
Cocine un mejor caldo con estos tips
2013-02-05 14:50:38El caldo es un gran alimento que, además, es de fácil preparación. Para que sus caldos sean aún más deliciosos y nutritivos, lea estos fáciles consejos. 1. Agregue la sal al principio de la preparación, esto agilizará la salida de los jugos de las...
-
Volviendo a lo Básico
Antójese de las arepas con esta nota
2013-02-05 16:54:28La arepa es un plato tradicional de la cocina colombiana y venezolana. Es tan exquisita que no nos conformamos con una sola y creamos diferentes variedades de ella.¿Cuál es su arepa favorita? La respuesta es difícil. La sal, el dulce, la harina,...
Leave your comments